Cocina albanesa - Byrek y otras especialidades
La cocina albanesa ofrece una mezcla única de Sabores mediterráneos. La cocina de la Albania moderna, que puede remontarse a un rico pasado histórico, ha evolucionado a lo largo de los milenios y refleja diversas influencias. En la cultura albanesa, Oriente y Occidente se encuentran de muchas maneras, pero en ningún lugar es esto más evidente que en la cocina. El clima templado favorece muchas actividades agrícolas.

Plato - Platos albaneses como: Byrek, Kaçkavall (queso al horno), Tave Mishi (plato de carne mixta), Qofte (albóndigas), encurtidos
Entre los más populares Albania produce pimientos, berenjenas, tomates, pepinos y legumbres.. La gran variedad de frutas y verduras cultivadas aquí también contribuye a esta dieta variada. Estas verduras se combinan con la carne de diversas maneras y constituyen la base de muchas delicias albanesas. Estas creaciones suelen hornearse o freírse en ollas de barro y adoptan una de las siguientes formas: Estofado, cazuela, verduras rellenas o albóndigas.
Otros platos mezclan muchos tipos de verduras (con o sin carne) y se remontan a orígenes asiáticos. Como en muchos otros países mediterráneos Aceitunas son también un alimento básico en Albania. Aunque la mayoría de las veces se consumen solas, las aceitunas pueden combinarse con muchos platos y son un ingrediente esencial en muchos platos típicos. Las variedades varían según la región. Las aceitunas de la región de Berat son apreciadas por su sabor único y su bajo contenido en grasa. Las aceitunas de Vlora, Borsh, Himara y Tirana tienen un mayor contenido graso y se utilizan más comúnmente en la producción de aceite de oliva.
La cocina albanesa también utiliza diversas especias para realzar el sabor de la comida. El ajo y el pimiento picante son especias muy populares. Los sabores, a menudo sutiles, proceden a veces de ingredientes sin especias, como el limón, el vinagre y/o el yogur. Los cocineros albaneses rara vez mezclan especias, sino que eligen la que mejor armoniza con el sabor natural del plato. Las recetas rara vez especifican la cantidad de especias que hay que utilizar, ya que depende de los demás ingredientes del plato. La leche y los productos lácteos también desempeñan un papel importante en la cocina albanesa.
Yogur es consumido a diario por muchos albaneses y constituye la base de muchas salsas y otros platos. El suero de mantequilla también es muy popular, como ingrediente y como bebida. Los quesos albaneses son únicos y también varían según la región. El queso más popular es el Queso blanco de leche de ovejaoriginario del sur del país. Similar al feta, se puede encontrar en muchos platos. Los platos albaneses suelen acompañarse de postres para redondear la comida. Suelen elaborarse con diversas cremas y zumos de fruta, y a veces miel local utilizado como edulcorante.
Baklava, galletas y pudding son algunos de los alimentos básicos. Las bolas de masa dulce o salada son otra opción popular. La boza es una bebida común que se sirve como parte del postre. Se elabora con maíz y es originaria del norte. Es una alternativa refrescante y sin alcohol, sobre todo en verano. Sin embargo, el postre más delicioso suele ser el más sencillo: una variedad de fruta de temporada, servida sola, puede ser el final perfecto para una deliciosa comida. Las bebidas alcohólicas están entrelazadas con la historia de Albania.
El más popular y tradicional es el raki. Suele elaborarse a partir de uvas, pero también puede destilarse de diversas frutas, incluidas las ciruelas. El mejor Raki es producido en pequeños lotes por artesanos orgullosos de su oficio. Las regiones del sur son conocidas por su producción de raki de uva, mientras que las regiones más frías del norte se especializan en el raki de ciruela.
El vino se produce en Albania desde hace mucho tiempo y representa una tradición centenaria. Los hallazgos arqueológicos demuestran que la producción se remonta a alrededor de hace 3.000 años a los iliriosque crearon una floreciente industria vinícola. La producción vinícola también floreció bajo los bizantinos. En toda Albania se cultivan variedades únicas: Shesh i zi, Kallmet, Mavrud y Málaga. El coñac también es muy popular aquí, y una marca local, "Skanderbeg", ha ganado varios concursos internacionales.
Las regiones centrales del país
Contenido

Comida tradicional albanesa: Tave Kosi
Aquí prosperan diversas especies de animales salvajes. Desde aves acuáticas y de corral hasta mamíferos como el jabalí, esta diversidad enriquece la cocina local. Especialmente en el bosque de Divjaka, en la costa adriática, se cazan muchas especies de caza que se transforman en platos populares. La pesca también es un sector económico importante y enriquece la cocina mediante el uso de estos "frutos del mar". El lenguado, la lubina, la anguila y el salmonete son muy populares.
Los suelos y el clima de la región también favorecen una gran variedad de productos agrícolas. Las bayas y la fruta en particular son deliciosas. Las uvas, como ya se ha mencionado, sirven de base para la producción de raki. Entre los platos populares de esta región destacan la cazuela de ciruelas, el yogur de Elbasani, el estofado de Tirana, el pastel de filo horneado y el arroz al horno.

Cocina albanesa: Ballokume Elbasani
Ballokume Elbasani es un postre especial en forma de tarta típico de Elbasan. Lo preparan con maestría las amas de casa locales, especialmente para la celebración del Día del Verano, el 14 de marzo. La masa se compone tradicionalmente de harina, mantequilla, huevo y azúcar para elaborar este delicioso postre. La región de Berat alberga algunas de las mayores plantaciones de higos de los Balcanes. Los higos suelen prepararse como mermelada o confitura.
Los higos son conocidos por su excepcional calidad y a veces se ensartan o se muelen, moldean y secan. La zona de Myzeqe es conocida por su producción de pavo y un plato especial llamado pavo con puré. Este plato se puede encontrar en todo el país, pero los lugareños dicen que sabe mejor en esta región.
A continuación encontrará una descripción de este manjar local: Limpiar el pavo. Frotar el exterior con sal y mantequilla. Freírlo en un poco de agua y reservar un poco para el puré. Desmenuzar la masa previamente preparada con harina de maíz, agua, sal y un poco de aceite o el pan de maíz y colocar en una sartén. Sofreír un puerro o una cebolla, añadir el jugo de pavo y un poco de agua y llevar a ebullición. Añadir el pan desmigado y remover hasta que espese. Servir el pavo con el puré.
Las regiones septentrionales

Speca te mbushur me oriz - Pimientos verdes rellenos de arroz
El maíz se cultiva aquí a gran escala y sirve de alimento básico para muchas exquisiteces culinarias. Debido a los fríos inviernos, la carne suele secarse para conservarla. Las verduras también se eligen por su sabor: patatas, cebollas, ajos y coles son las más populares.
Los platos tradicionales incluyen arroz al horno, risotto, buñuelos, guisos, tartas y purés. El pescado, tanto de mar como de agua dulce, abunda aquí y se utiliza en muchos platos. Algunas ciudades están orgullosas de sus platos únicos y los han integrado en la cultura local.
La región de Shkodra, en particular, tiene varios platos típicos, que se describen aquí:
Carne Jahni: La carne de vacuno o cordero se asa con cebolla, ajo, salsa y especias. Tradicionalmente, la carne se cocina al fuego, reduciendo las salsas y ablandando poco a poco la carne.
Berenjena rellena al horno: Preparar varias berenjenas medianas quitándoles los tallos, cortándolas por la mitad a lo largo y friéndolas brevemente. En otra sartén, preparar el relleno mezclando el queso desmenuzado, el perejil, la harina y el huevo. Hornear las berenjenas rellenas y servir con perejil y tomates.
En la región de Lezhë hay muchas lagunas que sirven de hábitat a diversas especies de caza. En muchos restaurantes y hogares se preparan deliciosos platos con patos, ocas, faisanes y liebres. Estas carnes de caza son muy apreciadas por su sabor y versatilidad. En la región de Dibra se cultivan numerosos frutos secos que se integran en la cocina local. La más conocida es la ciruela, utilizada desde hace siglos para elaborar raki. También son populares las cerezas, las nueces, las manzanas y las granadas.

Cocina albanesa: Flija
En la región de Kukësi es muy conocido el plato tradicional fli, también conocido como flija, un plato de la cocina del norte de Albania. Consiste en varias capas parecidas a crepes untadas con nata y servidas con crema agria. Entre las bebidas no alcohólicas destaca la boza (bebida a base de maíz), que se produce en el norte del país, sobre todo en la provincia de Kukësi y sus alrededores.
Las regiones del sur
Albania cuenta con un importante sector ganadero. Las zonas meridionales del país son especialmente aptas para la ganadería, ya que se dispone de pastos y forrajes en abundancia. Algunos productores albaneses han empezado a producir aquí carne ecológica a pequeña escala y son cada vez más populares. También abundan las granjas lecheras. Hay varias lecherías grandes, sobre todo en Gjirokastra. La producción de leche a gran escala (de vaca y oveja) da lugar a una gran variedad de deliciosos yogures, quesos y otros productos lácteos.
La región produce el famoso yogur de oveja, tan espeso que hay que cortarlo con cuchillo. Los platos típicos que se sirven en las regiones cercanas a Gjirokastra y Saranda incluyen pasteles de carne y queso y ricas sopas hechas con limón y arroz, entre otras cosas. Los postres incluyen baklava y muchas otras especialidades regionales.
Los olivos y los cítricos prosperan en el clima templado de la región. Las aceitunas se sirven como aperitivo y a menudo se incorporan a ensaladas y otros platos vegetarianos y de carne. El raki, elaborado con uvas, acompaña la mayoría de las comidas y sirve para realzar los sabores locales. Las bodegas de raki y vino excavadas en la región de Gjirokastra datan de la antigüedad y demuestran que la producción de raki es una práctica milenaria en esta región. En la región de Pogradec, la producción de vino o raki suele realizarse a pequeña escala en hogares individuales.
A menudo, las recetas utilizadas son en sí mismas tradiciones que se han transmitido de generación en generación. La producción se lleva a cabo en los rincones más frescos de la casa, lo que realza el suave sabor del vino. Los platos de pescado también son famosos en la región de Pogradec. El pescado se fríe y se combina con salsas y especias.
Varios tipos de pescado de agua dulce, como el boquerón y el cironkat, se fríen y se comen en grandes cantidades. También son muy populares los platos de frutos secos "gliko". En la parte occidental de esta región se encuentra la Riviera albanesa, donde se puede saborear la deliciosa cocina del mar en una zona realmente pintoresca y hermosa. Como uno de los destinos más atractivos de todo el país, esta zona tiene mucho que ofrecer y deleitará al viajero con innumerables atractivos.
En Albania, los pasteles salados son muy populares para cenar. Son tan sanos y apetitosos como sus guisos. Prueba el byrek, que combina col feta, espinacas, tomates y carne con una deliciosa corteza de pasta filo.

Alimentos Albania Byrek
Continúe leyendo: Comida albanesa - Los 15 platos tradicionales albaneses más populares
Vino y raki
Vino y raki Las bebidas alcohólicas están entrelazadas con la historia de Albania. La más popular y tradicional es el raki. Suele elaborarse con uvas, pero también puede destilarse de diversas frutas, incluidas las ciruelas. El mejor raki se elabora en pequeñas cantidades por artesanos orgullosos de su oficio. Las regiones del sur son conocidas por producir raki de uva, mientras que las regiones más frías del norte se especializan en el raki de ciruela.
El coñac también es popular aquí, y la marca local "Skanderbeg" ha ganado varios concursos internacionales. El vino se produce en Albania desde hace mucho tiempo y tiene una tradición centenaria. Los hallazgos arqueológicos demuestran que la producción comenzó hace unos 3.000 años por los ilirios, que crearon una floreciente industria vinícola. La producción de vino también floreció bajo los bizantinos. En toda Albania se cultivan variedades únicas: Shesh i Zi, Kallmet, Mavrud y Málaga.
¿Cuál es el plato nacional albanés?
El plato nacional albanés es el tave kosi, que consiste esencialmente en cordero con arroz, cubierto con una salsa de huevo y yogur y un poco de nuez moscada, y cocido al horno.
La cocina albanesa tiene influencias de
- Hungría
- Italia
- Grecia
- Turquía
¿Qué desayuno normalmente?
Sin duda empezaría el día con un café, ya que la cultura cafetera es muy arraigada en Albania. Podría comer un pastel llamado byrek, un hojaldre relleno de espinacas y queso o carne picada. El ario es una bebida de yogur salado con la que puede acompañar su desayuno. El pan suele llevar mantequilla, mermelada, queso o yogur. El té con leche es habitual, al igual que una bebida alcohólica llamada raki (una bebida parecida al brandy elaborada con frutas como uvas, ciruelas o moras). El desayuno no es una comida importante en Albania
¿Qué comería normalmente?
- El almuerzo es la comida más importante del día para los albaneses.
- Albóndigas ligeramente aromatizadas llamadas qofte (cordero, ternera o cerdo).
- De nuevo, mucho pan (simite) con lo que comas.
- Brochetas Shashlik
- Muchos guisos de carne y verduras
- Tave Kosi, el plato nacional (ver imagen superior)
Chumlek, un guiso de carne y cebolla y ferges, un guiso de ternera - todos los guisos se sirven con arroz pilau - En verano se toma una sopa fría llamada Tarator
- Cerca de la costa se pueden encontrar muchos platos de pescado elaborados con trucha y carpa
- La ensalada es una de las partes favoritas de la comida: suele contener pepino, tomate, queso y cebolla, y se aliña con aceite de oliva, sal, pimienta y limón o vinagre.
- Una parrillada mixta con diferentes tipos de carne, ensaladas y salsas
- Tortilla
¿Qué cenaría?
- Una comida mucho más pequeña que a la hora del almuerzo
- El pan siempre acompañaba a un plato
- Se podría comer un bocadillo como opción más ligera
- Las comidas más copiosas de la cena son muy similares a las del almuerzo
- Todas las comidas terminan con un vaso de raki, una bebida alcohólica parecida al brandy.
- La sopa es habitual, como esta sopa con carne y fideos, llamada supe me mish
- Se puede comer una mezcla de ensaladas de verduras, encurtidos, carne cocida y queso como el feta. Esto se llama meze.
- Baklava
- En Albania hay muchas influencias turcas, como esta receta de baklava dulce y pegajosa de A Strong Coffee (ver más abajo).
¿Qué hay para comer después de cenar?
- La comida termina con un vaso de raki, una bebida alcohólica afrutada (véase más arriba).
- Los dulces albaneses se elaboran con mucha masa, sobre todo pasta filo
- Arroz con leche de oveja, azafrán, nueces y pasas sultanas
- La fruta es muy popular, ya que se produce en grandes cantidades en Albania. Las más comunes son las naranjas, las manzanas, las uvas y las nectarinas, pero también hay frutas menos conocidas como los caquis y las moras
- Pasteles hechos con miel como éste, que es una mezcla de pastel y galletas, llamado shendetlie
- El baklava turco es muy popular
- Un postre popular es el bizcocho con una capa de crema pastelera. Se conoce como zupa.
- Tipo de eclair relleno de una crema a base de pudines aromatizados (eklera).
- El panettone italiano es muy popular en Navidad
Cultura alimentaria y tradiciones albanesas
No es raro que en Albania te inviten a comer con los lugareños. La hospitalidad es muy importante. Todo el mundo vuelve a su casa para comer con la familia, o va a un café con un grupo de amigos. La mayoría interrumpe su trabajo para hacerlo.